El presidente del BID, instaló la Asamblea Anual, en el Centro Cultural de Mapacho, destacando los avances que ha tenido la economía chilena, y agradeciéndole al presidente Boric, su acogida como a todo el pueblo chileno. La reunió de gobernadores(ministros de Hacienda) de este año, centrará su discusión en la innovación y la conservación del medio ambiente. Como la tecnología puede disminuir la pobreza y como se debe proteger a los vulnerables. Esos dos últimos fueron los temas centrales de la primera sección de la Asamblea
Para el segundo día, los temas se centrarán en la resiliencia para evitar los desastres y ciudades a prueba del futuro climático. Igualmente se celebrarán las reuniones privadas de los gobernadores para tratar los asuntos administrativos del BID.
Chile tiene un pobreza del 4.5%, y una extrema del 2%. Un IPC del 4.5%, anual. Su tasa de desempleo 8.1%, con una informalidad del 33%. Chile exportó en el 2024, unos US$100.000 millones, e importó US$84.000 millones. Su TRM es de $960 pesos chilenos, por dólar. La visitan 5. 2 millones de personas anualmente. La economía chilena creció al 2.6%, impulsada por precio del cobre, la industria, la agricultura y el sector terciario. Tiene 20 millones de habitantes.
Estas cifras contrastan con las de la economía colombiana, especialmente en la pobreza, las exportaciones e importaciones y por supuesto en la tasa de cambio. Chile es, y seguirá siendo un país con una economía sólida.
Jorge Vergara Carbo
Santiago de Chile marzo 26 de 2025.