En Barranquilla el asesinato está a otro nivel.

0
12

Por: Jairo Garrido Montenegro

Lo que se dio a mediados del año 2023 cómo un leve incremento en los índices de asesinatos en la arenosa, sería el desencadenamiento de la peor situación de inseguridad y violencia que en la historia de la ciudad se tuviera registro. A la fecha ya son aproximadamente 1.043 asesinatos y la gran mayoría de estos son jóvenes de entre 14 y 34 años.

Lo que incrementa está tragedia social, es que el 85% de estos asesinatos corresponden a los estratos 1, 2 y 3. Jóvenes pobres, matando a otros jóvenes pobres. Todo esto cómo consecuencia del deterioro social y económico en el que se encuentra la ciudad de Barranquilla desde hace 2 décadas, acumulando pobreza descontrolada y marginación, que sería el embrión de todo el caos que se vive cada día.

Los pobres en Barranquilla no tienen alcalde, cemento y varilla inundan caudalosamente las calles, esto ante la mirada hambrienta y desesperada de aquel que ha sido desamparado en la miseria, muchas veces forzado a rebuscarse para alimentar a los suyos de una u otra forma.

Son nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros hermanos, nuestros amigos del barrio, los que a caudales derraman su sangre en los andenes, calles, billares y terrazas.

Ellos debieron tener una oportunidad de vivir, pero esta fue arrebatada con el estallido abrumador de la burbuja ficticia creada por el Charismo en sus administraciones. El colapso del castillo, en el que hicieron creer que vivían los barranquilleros, hoy nos recuerda que la vida, la paz y la dignidad, es más valiosa que el cemento y los monumentos.

Por ello el 12 de abril en los populares tres postes de la 17 a partir de las 6:00 pm, se movilizan aquellos indignados y víctimas, que cómo consecuencia de la falta de inversión social, lo han perdido todo y han perdido tanto, que hasta perdieron el miedo de morir.

Inicia la construcción de otra Barranquilla desde Rebolo, no puedes faltar.